[fuente]Vaclav Havel, el dramaturgo disidente que llevó la elocuencia de su mensaje a la política para derribar por la vía pacífica el régimen comunista en Checoslovaquia y se convirtió en un héroe de la lucha épica que acabó con la Guerra Fría, falleció a los 75 años.
Su asistente Sabina Dancecova dijo que Havel falleció el domingo por la mañana en su casa de descanso en el norte de la República Checa.
Havel fue el primer presidente elegido democráticamente en su país después que su “Revolución de terciopelo” puso fin a cuatro décadas de represión de un régimen que el ridiculizó como “Absurdistán”.
Como presidente, administró la difícil transición de su país a la democracia y a una economía de libre mercado, al igual que a la división pacífica en 1993 entre la República Checa y Eslovaquia.
Un “luchador”. Tímido y de aspecto académico, con mostacho y cabello desaliñado, vio su imagen ligeramente empañada cuando el pueblo descubrió las dificultades de transformar su sociedad.
Havel, ex fumador empedernido con antecedentes de problemas respiratorios crónicos que datan de sus años en las cárceles comunistas, murió el domingo por la mañana en su finca de fin de semana.
“Ha muerto un gran luchador por la libertad de las naciones y por la democracia”, proclamó Lech Walesa, el activista anticomunista que fundó el movimiento Solidaridad en la vecina Polonia.
Entre sus muchos honores se cuentan el prestigioso Premio Olof Palme y la Medalla Presidencial de Honor, la mayor condecoración civil estadounidense.