“La abeja reina ‘lava’ el cerebro de las obreras con sustancias químicas”

Vocabulario


La feromona le ayuda a la reina a mantener control
La abeja melífera reina causaría envidia a la madrastra de Cenicienta. Un nuevo estudio sugiere que la matriarca controla la actividad cerebral de sus hijas para asegurar su propia supervivencia. “Ésta es la primera vez que se demuestra la acción directa de las feromonas [de la reina] en el cerebro”, explicó la coautora del estudio, Alison Mercer, zoóloga de la Universidad de Otago en Dunedin, Nueva Zelanda. “Descubrir que afecta la capacidad de aprendizaje de las abejas jóvenes nos sorprendió mucho”.

Controladora
La abeja reina produce su feromona en una glándula situada cerca de las mandíbulas. Las feromonas son sustancias químicas que provocan respuestas de conducta en animales de una misma especie. Un componente de la feromona es el alcohol homovanílico (HVA), el cual interactúa con el neurotransmisor dopamina, presente en el cerebro de insectos y animales.

Mediante un mecanismo desconocido hasta ahora, la feromona parece bloquear la acción de la dopamina e impide que las obreras jóvenes eviten los estímulos negativos. Todas las abejas obreras (que rodean y cuidan a la reina) son hembras, y los zánganos son machos. A fin de comprobar la teoría, Mercer y sus colegas realizaron una prueba en la que expusieron a un grupo de abejas a la feromona.

[fuente]

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *